PARROQUIA SAN JOSE OBRERO

 

 

 

 

Breve Historia de la Parroquia  

En 1926 en la Villa Mathieu se encuentra un viejo galpón abandonado, habitáculo de mujeres de vida licenciosa y salón de baile, pertenecientes a la Srta. María Magdalena del Sagrado Corazón de Jesús de Ezcurra  y Elía

 Los padres asuncionistas de la Iglesia de Lourdes, solicitan a las hermanas misioneras de san Francisco Javier de Villa Raffo, Saenz Peña( Congregación argentina fundada por la Srta. Isabel Fernández en 1925) que llegue a esta zona a fin de enseñar catecismo de la primera  Comunión ya que no había capilla ni oratorio para que las familias del lugar dieran cumplimiento a sus deberes religiosos. Así se hace y comienza a funcionar un centro Catequístico en el viejo galpón

En 1934 se lleva a cabo el Congreso Eucarístico Internacional, en Buenos Aires, el cual dio  un tremendo impulso al pueblo argentino y en las parroquias comienza a funcionar las congregaciones Marianas para hombres, cuyo objetivo era llevar su fe cristiana a los demás.

Es por ello que don Juan Bautista Pizarrello, junto a un grupo de colaboradores se pone en marcha y comienza las tratativas para conseguir la donación del galpón y terreno.

En 1939 se logra el objetivo. Continúa el centro Catequístico que venía funcionando desde 1926 y queda organizada la comisión pro-templo de la siguiente manera:

 

Presidente: Juan B. Pizzarello

Vice Presidente 1ro Josefina Valmaggia

Vice presidente 2da Carolina Marquez de Mazzei

Secretario tesorero Martín Fernández D’Oliveira

Secretaria de Actas Amalia Angela Rivara

 

  Vocales Sra. de Pires

Sr. Bernardino Merello

Sra. Leticia Di Marcico

Sr. José Pires

Sra. Angela de Grillo

 

En 1942 el 15 de marzo Monseñor Juan Pascual Chimento ,Arzobispo de La Plata bendice la nueva capilla bajo la advocación de San José Obrero.

Vienen sacerdotes del Colegio Máximo de San Miguel, de Lourdes, de Loreto, el Padre Savio de Nuestra  Sra. de la Merced de Caseros, a oficiar misa y a administrar los Sacramentos.

En 1957 el Obispo de Morón Mons. Miguel Raspanti, bendice la Capilla elevándola a la categoría de Parroquia. La comisión pro-templo sigue trabajando afanosamente.

En 1960 nace la diócesis de San Martín, siendo nuestro primer obispo Mons. Manuel Menéndez.

Los curas párrocos:

P: Juan Boccalandro del Pino (1-1-57/6-7-58)

P Dal Castagné ( 6-7-58 /12-7-59)

P Rafael Salvador Pazzelli (12-7-59 / 20-2-90)

P Isidro Duran (30-3-90 / 18-4-93)

En 1991 toma posesión el segundo obispo de la Diócesis Mons. Luis Villalba siendo el cura párroco lel Padre Carlos Eduardo José quien nos acompañó desde el 18-4-93 hasta el 4 de mayo del año 2003 .

El 30 de abril de 1997 Mons. Villalba bendice nuestra nueva imagen de San José Obrero

Las puertas del templo provienen  del Cabildo de Buenos Aires.

Las tallas son realizadas por el escultor Don José Zerovnik

Las campanas una de ellas proviene de  los talleres de Villa alianza, que pertenecieron al ferrocarril

El Altar:Hasta la fecha hubo cinco altares, este ultimo es de mármol, proveniente de las canteras de Río Cuarto Córdoba y fue esculpido por Don José Zerovnik.

El 4 de mayo del año 2003 asume como cura párroco nuestro actual sacerdote el Padre Alfredo Omar Valle.


AVISOS PARROQUIALES

 

 

30 DE ABRIL

18:00 hs.: Misa en honor del Santo Patrono.

         19:15 hs.: Procesión por: Pje. Pazzelli y  Parodi, Pringles, Moreno, Spandonari y puerta de la Parroquia.

21:00 hs.: Fogón comunitario.

24:00 hs.: Cierre y Bendición.

++++++++++++++++++*+++++++++++++++++

 01 DE MAYO

10:00 hs.: Bicicleteada por las calles de las inmediaciones de la parroquia.

11:00 hs.: Misa.

12:30 hs.: Apertura EXPOCARISMA.

14:00 hs.: Show Artístico.

18:00 hs.: Misa.

22:00 hs.: Cierre.

 

++++++++++++++++++*+++++++++++++++++ 

08 DE MAYO

10:00 hs.: Entronización de la Virgen de Luján y la Virgen de Lourdes en nuestra Parroquia.

++++++++++++++++++*+++++++++++++++++ 

14 DE MAYO

20:00 hs.: Vigilia de Pentecostés en el Colegio Parroquial.

23:00 hs.: Misa.

++++++++++++++++++*+++++++++++++++++

15 DE MAYO

17:00 hs: Misa Carismática Diocesana, en Colegio Cristo Rey de Caseros.

++++++++++++++++++*+++++++++++++++++

21 y 22 DE MAYO

Retiro Kerygma, RCC.

++++++++++++++++++*+++++++++++++++++

 

 

LA SEMANA DEL

MISTERIO PASCUAL

Otra vez vamos a celebrar la Semana Santa, una de las expresiones de fe más arraigadas del pueblo cristiano.

Es la semana más importante del año, porque en ella se recuerda y se revive el Misterio de la Muerte y Resurrección del Señor Jesús.

Pascua quiere decir PASO. El paso de Jesús de la muerte a la Vida, para que nosotros también pasemos de la muerte del pecado a la vida de los hijos de Dios.

PASO que nos invita a poner toda nuestra confianza en Cristo, el Verbo de Dios hecho hombre, muerto y resucitado para nuestra salvación.

Preparémonos a MORIR CON CRISTO PARA RESUCITAR CON ÉL.


-Queremos agradecerte muy especialmente por tu generosa colaboración, en esta Cuaresma Solidaria 2005, para con nuestros hermanos más necesitados.